Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta arkham denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arkham denuncia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de junio de 2010

TVN - el canal del mundial

Es inconscebible que durante todo el período previo al mundial (desde hace unos ocho meses aproximadamente) la red pública chilena haya estado despertando esperanzas con la transmisión de los sesenta y cuatro partidos de la cita mundialera al explicitar que era "el canal del mundial".

Qué entiende el espectador por aquello? Que va a poder disfrutar de los partidos que pueda o quiera ver, más allá de la cobertura noticiosa que se realizan en las distintas ediciones diarias de los noticieros. Finalmente, en primera ronda cuando hay tres partidos diarios transmiten uno o a lo más dos. Los motivos, la red pública sólo tiene derecho a transmitir treinta y tres partidos porque los derechos exclusivos los tiene Directv - lo que explica el boom en las ventas de antenas satelitáles en los meses previos a la gran cita del fútbol mundial - quien dispone de una puesta a punto en la transmisión con todos los medios tecnológicos disponibles.

Pero ese no es el punto, aunque hay que reconocer que escuchar el relato de Claudio Palma es bastante mejor e innovador que el trillado sonido de garganta de Carcuro. Pero lamentablemente no todos tienen ese privilegio, por ende es una vergüenza que se juegue con las espectativas de la mitad de un país por una publicidad engañosa en la cual jamás se dijo abiertamente que TyC a través de Directv colocaba precios altísimos o lisa y llanamente no vendían todos los partidos.

A cambio, tenemos un bodrio, asqueroso, insulto a la cultura - la que debería pregonar un canal público - programa nocturno, que supongamos trata de refrendar el slogan TVN - el canal del mundial.

jueves, 2 de abril de 2009

Teléfonos públicos 2

Hoy debo retractarme de la entrada al respecto, pues si hay teléfonos públicos que reconocen las monedas "chicas" de $100. Error de este blog, con mucho respeto.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Teléfonos públicos

En esta era de modernidad en la cual las tradicionales monedas de $100 han sido, progresivamente, cambiadas por la moneda de la "machi", se entiende que los teléfonos públicos sólo admitan monedas de las antiguas cuando hay cada vez menos en circulación. Un llamado de atención a la Telefónica y a todas las empresas que ofrecen el servicio de telefonía pública.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Viña, ciudad bella?

El spot turístico para atraer viajeros a esta ciudad no podría ser más ridículo si es que se va a los cerros y se ve la verdadera ciudad llena de carencias, servicios e infraestructura. Por lo mismo, me parece aberrante la cantidad de propaganda política que por estos días invade las calles de esta ciudad. Si la plata invertida para obtener el sillón alcaldicio y el de concejal se pusiera a disposición de la gente que realmente lo necesita, estaríamos hablando de millones de pesos para satisfacer esas carencias. Pero la política es así, los candidatos van a los cerros, prometen, y "cara de raja" realizan cohecho al regalarle camisetas de fútbol a las unidades vecinales, pelotas, empanadas y souvenirs varios.



El tema de la inversión de millones de pesos sobrepasa cualquier límite. "Palomas" por doquier, lienzos, gigantografías, adhesivos en las micros, etc. No será mucho nos preguntamos algunos. Porque, por último, si fuera una propaganda con fondo político, con programas claros y entendibles para la gente sería otra cosa; pero slogans como "Usted me conoce", "Tolerancia cero al delito" "Un marino al municipio", "Un nuevo concejal para Viña", "Un obrero del Arte". Puras y viles patrañas. Para que decir las camionetas que andan por todo Viña con "cantitos" que ensalzan a sus candidatos o la repartija de folletos, dípticos, calendarios y todo tipo de estupideces. Me imagino que en todas las comunas del país pasa lo mismo, sin embargo, quiero que dos cosas queden claras. Primero, la lucha electoral ha sido poco leal: mucho antes que se iniciara la campaña, los buses ya andaban "tapizados" con candidatos de la Alianza haciendo alarde de una millonada de recursos que le asegure el municipio; y segundo, les apuesto que después de la elección toda la propaganda va a quedar allí, donde la pusieron los comités electorales y nadie se va a preocupar de sacarla si no hasta el momento en que lleguen los veraneantes para volver a dar la imagen de una Viña "ciudad bella".

miércoles, 2 de julio de 2008

Decoración Julio Prado 1644 - Ñuñoa- Versalles de lujo - estafa

"Perjudicandonos en la imagen intachable que contamos"(sic)

Hoy vamos a retomar el caso "Versalles de luho", digo si perjudicándonos lo ocupan sin tilde, que se puede esperar culturalmente de estas personas. Pero bueno, una falta ortográfica puede perdonarse, incluso si son dos: en la página web, en el link de contacto aparece esta misma palabra con tilde, es decir: contácto. Pero, como dijimos, no importa, detallitos más detallitos menos no van a perjudicar aún más a esta empresa de ladrones, o debería decir "ladrona" Sra. Erika. Si, usted, la misma que invitó a una tía a participar del negocio con activos y luego la echó porque, seguramente, se dio cuenta de la poca transparencia con que manejaba su negocio.
Tan mala clase es, que en los últimos días ha estando enviándoles mail con mensajes como - cito textual -"es importate antes de publicar informarse.. antes de dañar..."Que debe entender esta pareja (sin considerar la mala redacción), cuando le han vendido un servicio, este no fue prestado y, más encima, se quedan con la plata. Las hechos lo dicen por sí solo: mala clase, rota venida a gente. Como lo diría mi bisabuela: "escalando de ojota a zapato, mijito".

Asi como yo les conté con anterioridad (justo en la entrada anterior) lo que le pasó a Alejandra y al Sr. Llanos, lo sintetizo para que no caigan en las redes de esta empresa "familiar" que se preocupa de dar servicios de excelencia dando la impresión de que todo va a salir como la ocasión lo amerita: En pocas palabras esta empresa les robó plata al no hacer efectiva una devolución de $350,000, remanente de una remesa que no se ocupó en nada, no hubo degustación, elección de mantelería, nada. O sea, la plata se la quedaron desvergonzadamente y para estos novios no quedó más que recurrir al SERNAC en donde se les dijo que el tema ameritaba para ir a tribunales; sin embargo, ustedes sabrán que un juicio de estos demora hasta años incluso para ver un resultado.

Queremos eximir en esta oportunidad al Sr. Ferrada, quien aparentemente debía acatar lo que su señora decía, y no tenía el poder de decisión final sobre su negocio. Estamos hablando del representante legal de Veralles de lujo. Ustedes podrán entender por qué los dueños de esta empresa "familiar", entonces, viven como dos extraños en su casa cada cual con nuevas parejas. Resistió mucho Mauricio. Lo mejor que puede hacer es dedicarse a otra cosa, seguro dormirá con la conciencia más tranquila.

Versalles de lujo

Aunque a los lectores asiduos de este blog, les parezca extraño este tipo de entrada, inauguramos acá una nueva sección - Arkham denuncia - con la finalidad de poner de manifiesto a aquellos crápulas, infectos, deshonestos, frescos de raja, aprovechadores, mentirosos y timadores que se jactan de ofrecer servicios de alta calidad y excelencia, estafando a personas e instituciones que creen que van a recibir como moneda de cambio lo que ellos están pagando y sólo reciben de vuelta molestias, cobros indebidos y excesivos, mentiras, y servicios de pésima calidad.
Es el caso de la empresa Versalles de lujo. He recibido el testimonio de muchos clientes de esta empresa que han sido vilmente estafados y embaucados por la Señora Erika y el Señor Mauricio Ferrada Vergara, representantes de dicha institución con domicilio legal en Julio Prado 1644, Providencia, Santiago de Chile. En particular, les relataré el siguiente caso guardando la identidad de los afectados por temas estrictamente jurídicos:

1. El señor Alfredo Llanos Mella, contactó a esta empresa en el mes de febrero para organizar su fiesta de matrimonio con la señorita Alejandra Marcial. La mentada señora Erika se deshizo en risas, muestras de afecto y simpatía con los novios, los cuales analizaron la posibilidad concreta de organizar dicho evento.


2. Durante el mes de marzo, se hicieron todos los contactos y se acordó abonar a esta empresa el 25% del total que daban los gastos en comida, traslados, arriendo de local, buffet de postres y licores.


3. El Señor Llanos canceló la suma de $897,500 a esta empresa.


4. Nunca el señor Llanos recibió prestación alguna de Versalles de lujo. Todas las citas comprometidas por esa firma, como selección de mantelerías, degustaciones, etc. nunca fueron cumplidas, salvo el pago de una cifra aproximada a los $400,000 al lugar escogido por estos novios.


5. Hacia el mes de septiembre, estos novios decidieron cancelar su matrimonio por motivos de su incumbencia, ante lo cual se le avisó a Versalles de lujo, entrevistándose personalmente con el representante de la empresa, Señor Mauricio Ferrada, quien se comprometió de palabra a devolver el dinero no utilizado, es decir aquel que no se había cancelado al lugar físico arrendado. Lo único que se le cobraría a la pareja, serían los pasajes utilizados en los viajes a provincia del señor Ferrada. Dijo que en un par de días haría el depósito.


6. Pasaron veinte días y tras constantes llamados sin respuesta, mail sin contestar, el señor Llanos decidió ir a resolver la situación a la oficina del citado representante legal.


7. Día 31 de octubre. El señor Ferrada se compromete a saldar la deuda el día 2 de noviembre.


8. Día 2 de noviembre. El señor Ferrada no está en su oficina pero si está su señora (Erika), quien desconoce todo lo conversado anteriormente haciendo valer la claúsula del contrato en la cual no se devuelve ningún tipo de dineros entregados por concepto de reservas, aduciendo razones de la entera conveniencia de ella y de su "socia". La que, indagando, resultó ser Tía de la señora Erika, quien inyectó plata a la empresa por las constantes problemáticas económicas que tienen por las deudas impagas del señor Ferrada y por las demandas que tienen por incumplimientos de contratos.


9. Día 5 de noviembre. El señor Llanos recibe un mail en donde Versalles no le pagará el dinero no ocupado en dicha fiesta.


Hoy, cuando hay entidades como el Sernac comprometidas, nosotros sólo denunciamos el hecho para que otras personas no caigan en las fauces de estos tipos abyectos y aprovechados que sólo perjudican a personas comunes y corrientes que confían a ciegas en una charada publicitaria que esconde varios casos como el relatado. Ojalá que Arkham los reciba luego...parece que Mauricio Ferrada está cerca, muy cerca.

domingo, 23 de marzo de 2008

De cuando el arte no sensibiliza...sólo porque somos humanos

Hoy es mi día de salida dominical. En el periplo de vuelta a Arkham vi una imagen sobrecogedora: en una cavidad de un costado del terminal de buses vi a un individuo - irreconocible porque estaba completamente cubierto - que no se dejaba ver pero que se deducía que dormía habitualmente allí. Era la miseria en su grado máximo y todos contemplaban la escena evadiéndola, pasando frente a ella como si nada, comprando pastelitos o agua mineral, preocupados solamente de que no se les fuera a ir el bus o comprando los boletos para llegar a destino: Una casa confortable, comida y ropa para ir a trabajar mañana (bueno, no todos). Asi como esta imagen, recuerdo muchas otras como aquellos individuos que a la intemperie dormían sobre los sócalos de la estación antigua de trenes de Gotham.

Durante esta semana se dio a conocer que un artista costarricence, Guillermo Vargas "Habacuc", estaba llevando a cabo una muestra de arte que consiste en atar a un perro con una soga de nylon de dos metros a la pared. Este perro, por lo general, es recogido de la calle y en un estado bastante deplorable. Luego, al perro no se le da comida, ni agua, ni atención médica, por ende el descenlace es obvio: la muerte del can. Pero más allá de si el tema es arte o no lo es, cientos de personas que se pasean por la galería ven el espectáculo, se acercan al él y parecen gozar con la situación, emitiendo una serie de comentarios pseudoartísticos de la escena. Yo no voy a juzgar el tema de si es "arte" o no lo es. Allá ellos si quieren ir a ver el sufrimiento de un ser vivo, pero aquí el tema es otro. La indolencia o pasividad que mostró el público al ver al animal, lo demuestra cuando va por la calle y ve a un individuo morir de frío por las inclemencias del tiempo o porque no tiene un plato de comida para saciar su hambre - y digo hambre, no apetito -.

Para nadie es un misterio que vivimos en una sociedad individualista y que nos importa un "carajo" lo que le pasa al del lado; tampoco es un misterio que existen organizaciones que se preocupan de estos seres humanos que viven en precariedad. Lo único que señalo es que si los foros están llenos de reclamos, reivindicaciones para con los animales, rechazo contra el señor "Habacuc" por matar a un perro, revisemos nuestras conciencias "inmaculadas" - sobre todo de aquellos y aquellas que se "golpean el pecho" en misa dominical - y veamos que hacemos cuando nos topamos con un ser humano viviendo en condiciones infrahumanas tal como aquel que vi hoy en un terminal de buses.
Powered By Blogger